Pan-talones: Prenda de vestir usada por la primera dama en el sexenio 2000-2006, símbolo de autoridad y arrogancia.
Pán-ico: Motivo principal por el cual los wannabes votaron en contra del señor López en las pasadas elecciones de julio 2006. Este fue inducido en ellos gracias al pan-fleto (ver).
Pan-tera: Especie muy pero muy salvaje y muy pero muy felina, por su extremo salvajismo se le considera la maestra de las especies salvajes.
Diace-pan: Revolucionario tranquilizante orgullosamente jalisciense, orgánico y naturista, obtenido de la madera, antiguamente era un fármaco pero ahora bastan unos macanazos para tranquilizar a cualquier paciente, renegado o periodista exaltado.
Pan-cho: Sobrenombre de uno de los principales promotores del Diace-pan.
Pan-fleto: Util método de desinformació n al servicio del estado en las frecuencias electromagnéticas Televicias y TVApestas. También lo hay en modalidad impresa como la Cómica, el Deforma y el Norteado entre otros.
Es-pan-to: Ver pan-tera.
Tlal-pan: Tristemente célebre Delegación Política y avenida del mismo nombre donde se encuentra uno de los mayores basureros del país: el IFE.
Usur-pan: (Neologismo) Que toman protesta constitucional como presidentes ante la Cámara de Diputados y en especial ante la Cámara de Televisión, entrando y saliendo por una ratonera.
Pan-adería: Negocito familiar del tramposito Bimbo donde se hornean millones de dólares a costa de la nutrición del pueblo y donde también se ayuda a preparar gobiernos espurios.
Pan-deado: Chueco, torcido, pelele, espurio.
Partici-pan: Trabajo en equipo, cuando colaboran desinteresadamente los medios de comunicación, la Iglesia, el presichente, el CCE, la pan-tera, el basurero de Tlal-pan y otros actores por un bien común.
Pan-zaso: Dícese del resultado apenas satisfactorio para ganar una contienda electoral, aun cuando la elección haya estado en peligro, y haya habido en ella algunas “irregularidades” .
Pan-demia: Efecto que se busca lograr en las mentes de la población mediante el pan-fleto y el Diace-pan.
Pan-aderos: Militantes de Axxión Nazional.
Pan-ecillos: Simpatizantes de Axxión Nazional, en su mayoría wannabes a-pan-icados.
Pan-uchos: Ver pan-ecillos
Pan-tomima: Dícese de la totalidad del proceso electoral mexicano, las encuestas amañadas, los anuncios pan-fletarios, los discursos desde el basurero de Tlal-pan, el cuento y recuento de los votos, así como las felicitaciones extranjeras y el gran finale virtuoso cuando usur-pan.
Pan-dilla: (algunos) empresarios, pan-aderos, jerárcas católicos, miembros de los pan-fletos y demás fauna reunida con fines muy oscuros.
Pan-tano: Hábitat natural de la fauna de la pan-dilla.
Pan-teón: Lugar donde yace la democracia mexicana.
—
Publicado por nagualito para La guarida del nagual el 12/12/2006 07:51:00 PM